logo jardines la colina sitio web

La familia, el primer círculo protector en el duelo

La familia, el primer círculo protector en el duelo

El fallecimiento de una persona suele ocasionar, en quienes mantenían un vínculo estrecho y significativo con él/ella, cambios importantes en el concepto que tienen de sí mismos y del mundo que les rodea. El proceso de duelo es, en parte, individual y en parte, compartido.

Es individual, ya que para cada doliente constituye un camino único, diferente incluso del de los demás dolientes con los que se comparta la pérdida. Por otra parte, es compartido, ya que no podemos desligar el proceso de duelo del doliente de su entorno más próximo: su familia.

Tras una pérdida, el sistema familiar se resiente, cuando uno de los miembros de la familia fallece, los roles, las interacciones entre los demás parientes cambian drásticamente. A este proceso se añade el dolor del duelo y las diferentes formas de manejarlo de cada integrante de la familia. De hecho, es común ver cómo muchas familias pierden relación o se distancian tras un duelo, según qué miembro haya fallecido y qué función ocupase dentro del sistema familiar.

Pero es importante saber que en una vivencia de duelo en familia, es necesario que se cree un nuevo contexto en el que se construyan una nueva identidad que deje espacio para afirmar la pérdida y para crear un relato de su historia compartida con el fallecido, entrelazando los recuerdos con el momento presente.

Algunos tips a tener presente en el ambiente familiar son:

  • Permitir la expresión espontánea del duelo, de manera que el afectado no sienta la necesidad, debido a nuestra actitud, de omitir o inhibir sus emociones. Para ello es imprescindible nuestra franqueza, claridad y respeto.
  • Facilitar la manifestación del duelo a todos los niveles (cognitivo, emocional y comportamental), respetando las reacciones de cada individuo.
  • Permanecer unidos en torno al recuerdo positivo, evitar resaltar las vivencias negativas que pudieron existir entre el fallecido y los miembros de la familia.
  • Tomar decisiones juntos frente a destino final del fallecido, manejo de los objetos personales, homenajes póstumos entre otros. Recordar que todos como dolientes tienen derecho a opinar sin que esto genere discordia.

 

Cuando ocurre una pérdida, la familia tiene que apoyarse mutuamente, modificar sus acciones, pensamientos y sentimientos y sobre todo reacomodarse entre ellos, para buscar que todos logren encontrar de nuevo su equilibrio y así el sistema familiar nuevamente tome el rumbo requerido para seguir adelante.

Compartir:

Buscar

Suscríbete

EMERGENCIA
FALLECIMIENTO

¡No debes pasar por esto solo(a)!

Si ha ocurrido un fallecimiento o está cerca de suceder, contáctanos. En Jardines La Colina te acompañaremos en todas las etapas del proceso, tenemos un equipo de especialistas para apoyarte en este momento tan difícil.

¡Estamos para ti!

Si no eres cliente de Jardines La Colina, por favor chatea con nosotros haciendo clic en el icono de Whatsapp.

    DATOS DEL TITULAR

    DATOS DEL FALLECIDO

    *

    Please prove you are human by selecting the key.

    Bancolombia

    MEDIOS DE PAGOS DISPONIBLES

    A través de PSE también se pueden realizar los pagos por Nequi y Daviplata.

    Después de realizar el pago enviar el soporte al Whatsapp de Cartera relacionando nombre del titular y cédula.

    efecty, jardines la colina

    Efecty
    Convenio 110195 indicando el número de cédula del titular.

    apuestas la perla, jardines la colina

    Apuestas La Perla
    Indicando el número de cédula del titular.

    Transferencias bancarias en las siguientes cuentas:
    davivienda, jardines la colina

    Davivienda
    Cuenta corriente No. 03011004545.

    bancolombia, jardines la colina

    Bancolombia                                                                        Corresponsal Bancario Convenio 41216 indicando número de cédula del titular.

    banco caja social, jardines la colina

    Banco Caja Social
    Cuenta de ahorros No. 2650 – 3736329.

    Publicaciones
    Apoyo al Duelo
    Blogs interactivos
    Obituarios
    Aliados
    Momentos para la vida
    Momentos de diversión
    Momentos de amor
    Experiencias
    Solicitar Carnet de afiliación
    Términos y condiciones
    Personas
    Repatriación / Expatriación
    Solicitar información de mi plan exequial
    Seguros
    Solicitar modificaciones de mi plan exequial
    Empresas
    Modificaciones del plan empresarial
    Mascotas
    Comprar Planes Exequiales
    Servicios de Homenaje
    Homenaje musical
    Recordatorios y Bonos de condolencia
    Transmisiones
    Eucaristía de Aniversarios
    Servicios Complementarios
    Lápidas
    Floreros
    Terminos y condiciones Servicios Complementarios
    Mantenimientos
    Comprar Servicios Complementarios y de Homenaje
    Floristería Florear
    Productos Parque
    Salas de velación
    Cenizario
    Cremación de cuerpo
    Osarios
    Bóvedas
    Servicios de Parque Memorial
    Sepultura
    Exhumación
    Inhumación
    Cremación de restos
    Comprar Productos Parque
    Terminos y condiciones Producto Parque
    Horario de atención
    Horario de Eucaristías
    Rutas gratuitas al Parque Memorial
    Experiencia Parque Memorial
    Tour virtual 360º
    Buscar fallecido
    Datos de Lápida
    Programar exhumación
    Términos y condiciones ingreso de visitantes
    Reglamento interno Parque Memorial
    Funeraria Lagos del Cacique
    Velaciones virtuales
    Obituarios
    Emergencia fallecimiento
    Quiénes Somos
    Reseña histórica
    Misión
    Visión
    Nuestros valores
    Ubicación
    Política de tratamiento de datos
    Política de SAGRILAFT - Vínculo Comercial
    Publicaciones
    Trabaja con nosotros
    Descarga nuestra app
    Nuestras marcas
    Abrir chat