logo jardines la colina sitio web

El llanto, pieza clave en el camino de la sanación del duelo.

El llanto, pieza clave en el camino de la sanación del duelo.

El duelo es un proceso donde el sobreviviente inicia la fase de adaptación a la situación que está viviendo, por esto, la persona que está atravesando por la pérdida del ser querido debe avanzar a pequeños pasos ante la realidad de que ya nunca volverá y por tanto se le debe permitir que exprese esta vivencia de la forma natural que como seres humanos fuimos creados… El llanto.

Lejos de las creencias sociales que se nos han inculcado, en las cuales, el más fuerte es quien no expresa sus emociones, el más valiente es quien no llora y otras tantas que desde la niñez demarcan nuestro comportamiento emocional, la vivencia del duelo es un proceso de sanación que requiere mucho más que desinfectar una herida y cubrirla para que no se infecte ( haciendo alusión a las heridas corporales), esta es una herida emocional, que viene del alma, del corazón y cuya sanación requiere de unos “cuidados” especiales, cuyo único “médico” será el mismo doliente.

Con esto, no se manifiesta que el sobreviviente deba mantener un comportamiento de llanto y aflicción prolongado (puesto que deberá revisarse posibles manifestaciones de duelos patológicos y/o depresión) sino que él mismo y sus acompañantes se permitan comprender que en el duelo, las emociones son naturales y como tal debemos permitirlas fluir.

Para quienes hemos vivido procesos de duelo, las siguientes frases (mitos) son comunes de escuchar, con el fin de darnos una voz de aliento y fortaleza, pero que pueden llegar a desestabilizar el proceso de vivencia. A continuación nombramos algunas de ellas y presentamos frente a cada una los sustentos necesarios para que si estás atravesando un duelo, no permitas que permeen en tu vivencia.

  1. El tiempo lo cura todo: Es verdad, con el tiempo te adaptarás a su ausencia y tomarás las fuerzas necesarias para re-acomodar tu vida a una existencia sin el/ella, con esto no reclamas olvido. Tu ser amado permanecerá presente en tus recuerdos. El tiempo permitido de duelo no está medido, cada vivencia es diferente, respeta tu ritmo, nadie puede decirte con certeza cuando es el momento exacto para dar cada paso.

 

  1. Expresar tu dolor te hace daño /No llores te vas a enfermar:Nuestro cuerpo es sabio y conoce perfectamente lo que necesita hacer en cada situación que le aflige. Las lágrimas son sanadoras: limpian y dejan fluir el río de sentimientos que ante una pérdida invaden la razón y el corazón. Las manifestaciones de llanto son naturales en este tipo de situaciones y son parte de un correcto proceso de duelo.

 

  1. Expresar tu dolor hace daño a los demás/ Tus hijos te tienen que ver fuerte/No llores que no lo dejas descansar:Cada vivencia de duelo es única, por tanto cada persona tiene el derecho natural de expresarlo de la manera que lo considere. Hay que tener claro que todos son dolientes y por tanto se deben entender como tal, ninguno tiene el deber de “tener que ser fuerte” para sostener a otros o de ocultar sus emociones con tal de brindar un bienestar que solo pretende ocultar la dolorosa realidad.

 

  1. Expresar dolor es una señal equivocada / Los hombres no lloran/ Los que lloran es porque tienen culpas o pendientes: El llanto es una acción natural del cuerpo como reacción a un sentimiento de tristeza y desolación, que responde a la necesidad de “sacar” lo que se tiene retenido, recordemos que “las lágrimas no lloradas se encargan de hacer más profundo el pozo de la tristeza”. El duelo no dimensiona género, edad o tipo de persona, el duelo es la vivencia natural de la pérdida y por tanto nos pone en condiciones iguales de dolor.

Recuerda siempre, el llanto permite desahogarte, y cuando hayas recorrido parte de este camino, te podrás dar cuenta de debes continuar tu vida y lo más importante que tú estás vivo.  Siempre encontrarás puertas abiertas con personas dispuestas a ser ese hombro para poyar, ese oído para escuchar, y eso brazos para cobijarte en estos momentos.

Compartir:

Buscar

Suscríbete

EMERGENCIA
FALLECIMIENTO

¡No debes pasar por esto solo(a)!

Si ha ocurrido un fallecimiento o está cerca de suceder, contáctanos. En Jardines La Colina te acompañaremos en todas las etapas del proceso, tenemos un equipo de especialistas para apoyarte en este momento tan difícil.

¡Estamos para ti!

Si no eres cliente de Jardines La Colina, por favor chatea con nosotros haciendo clic en el icono de Whatsapp.

    DATOS DEL TITULAR

    DATOS DEL FALLECIDO

    *

    Please prove you are human by selecting the key.

    Bancolombia

    MEDIOS DE PAGOS DISPONIBLES

    A través de PSE también se pueden realizar los pagos por Nequi y Daviplata.

    Después de realizar el pago enviar el soporte al Whatsapp de Cartera relacionando nombre del titular y cédula.

    efecty, jardines la colina

    Efecty
    Convenio 110195 indicando el número de cédula del titular.

    apuestas la perla, jardines la colina

    Apuestas La Perla
    Indicando el número de cédula del titular.

    Transferencias bancarias en las siguientes cuentas:
    davivienda, jardines la colina

    Davivienda
    Cuenta corriente No. 03011004545.

    bancolombia, jardines la colina

    Bancolombia                                                                        Corresponsal Bancario Convenio 41216 indicando número de cédula del titular.

    banco caja social, jardines la colina

    Banco Caja Social
    Cuenta de ahorros No. 2650 – 3736329.

    Publicaciones
    Apoyo al Duelo
    Blogs interactivos
    Obituarios
    Aliados
    Momentos para la vida
    Momentos de diversión
    Momentos de amor
    Experiencias
    Solicitar Carnet de afiliación
    Términos y condiciones
    Personas
    Repatriación / Expatriación
    Solicitar información de mi plan exequial
    Seguros
    Solicitar modificaciones de mi plan exequial
    Empresas
    Modificaciones del plan empresarial
    Mascotas
    Comprar Planes Exequiales
    Servicios de Homenaje
    Homenaje musical
    Recordatorios y Bonos de condolencia
    Transmisiones
    Eucaristía de Aniversarios
    Servicios Complementarios
    Lápidas
    Floreros
    Terminos y condiciones Servicios Complementarios
    Mantenimientos
    Comprar Servicios Complementarios y de Homenaje
    Floristería Florear
    Productos Parque
    Salas de velación
    Cenizario
    Cremación de cuerpo
    Osarios
    Bóvedas
    Servicios de Parque Memorial
    Sepultura
    Exhumación
    Inhumación
    Cremación de restos
    Comprar Productos Parque
    Terminos y condiciones Producto Parque
    Horario de atención
    Horario de Eucaristías
    Rutas gratuitas al Parque Memorial
    Experiencia Parque Memorial
    Tour virtual 360º
    Buscar fallecido
    Datos de Lápida
    Programar exhumación
    Términos y condiciones ingreso de visitantes
    Reglamento interno Parque Memorial
    Funeraria Lagos del Cacique
    Velaciones virtuales
    Obituarios
    Emergencia fallecimiento
    Quiénes Somos
    Reseña histórica
    Misión
    Visión
    Nuestros valores
    Ubicación
    Política de tratamiento de datos
    Política de SAGRILAFT - Vínculo Comercial
    Publicaciones
    Trabaja con nosotros
    Descarga nuestra app
    Nuestras marcas
    Abrir chat